Academia de motores eléctricos Werner Fritz - Motores BLDC

Werner Fritz fue director de R&D de Ankarsrum Electric Motors entre 1987 y 2024 y ha sido fundamental para el desarrollo de la gama de productos AEM.

Werner tiene un máster en ingeniería electromecánica por la universidad de Chalmers y trabajó para Volvo Cars antes de incorporarse a Ankarsrum.

Werner Fritz trabaja ahora como asesor principal y es miembro de la junta directiva de AEM.

 

Un motor de corriente continua sin escobillas (BLDC ) funciona según los principios del electromagnetismo y está diseñado para convertir la energía eléctrica en movimiento mecánico. A diferencia de los motores de CC con escobillas, los motores BLDC utilizan conmutación electrónica en lugar de escobillas mecánicas y un conmutador.

Componentes clave:

  1. Rotor:
    • Contiene imanes permanentes.
    • Se mueve en respuesta a los campos magnéticos cambiantes generados por el estator.
  2. Estator:
    • Tiene devanados dispuestos en varias fases (normalmente trifásicos: A, B, C).
    • Genera un campo magnético giratorio cuando recibe alimentación.
  3. Controlador electrónico:
    • Conmuta la corriente a los devanados del estator en una secuencia precisa para mantener el movimiento del rotor.
    • Sustituye al colector mecánico y a las escobillas en los motores con escobillas.
  4. Sensores:
    • Sensores de efecto Hall (u otros mecanismos de retroalimentación): Detectan la posición del rotor para sincronizar la conmutación.

Principio de funcionamiento:

  1. Generación de fuerzas electromagnéticas:
    • Cuando la corriente circula por los bobinados del estator, genera un campo magnético.
    • Este campo magnético interactúa con los imanes permanentes del rotor, creando un par que hace girar al rotor.
  2. Conmutación electrónica:
    • El controlador electrónico energiza los devanados en una secuencia específica basada en la retroalimentación de la posición del rotor.
    • Esto garantiza que los campos magnéticos del estator y el rotor estén alineados de forma óptima para producir una rotación continua.
  3. Detección de la posición del rotor:
    • Los sensores, como los de efecto Hall, determinan la posición del rotor y transmiten esta información al controlador.
    • El controlador utiliza esta realimentación para temporizar la conmutación de la corriente a través de los devanados del estator.
  4. Alta eficacia y control preciso:
    • La ausencia de escobillas reduce la fricción y el desgaste, mejorando la eficacia y la vida útil.
    • El control electrónico permite regular con precisión la velocidad, el par y la posición.

Tipos de motores BLDC:

  1. Rotor interior BLDC:
    • El rotor está dentro del estator.
    • Comúnmente utilizado para aplicaciones que requieren un diseño compacto y una alta densidad de potencia.
  2. Rotor exterior BLDC:
    • El rotor rodea al estator.
    • Suelen utilizarse en aplicaciones que requieren un par elevado a bajas velocidades, como ventiladores y hélices.

Ventajas de los motores BLDC:

  • Mayor eficacia: Menos energía perdida por fricción y calor.
  • Durabilidad: La ausencia de cepillos reduce las necesidades de mantenimiento.
  • Control preciso: Ideal para aplicaciones que requieren gran precisión, como la robótica.
  • Compacta y ligera: Adecuado para dispositivos portátiles y vehículos eléctricos.

 

Aplicaciones comunes:

  • Vehículos eléctricos (VE).
  • Drones y vehículos aéreos no tripulados.
  • Ventiladores y bombas de refrigeración.
  • Robótica y sistemas de automatización.

La combinación de precisión y eficiencia hace que los motores BLDC se utilicen ampliamente en la tecnología moderna.

Ankarsrum Electric Motors ofrece una nueva gama de motores BLDC con configuración de rotor interior y rotor exterior.

Para más información, póngase en contacto con carl.sigfridsson@ankarsrummotors.com.